Todo 382 /Actualidad 82 /Agricultura de precisión 26 /Ayudas y subvenciones 4 /Ayudas y subvenciones 2020 18 /CdIagrocv 30 /CdIagrocv Noticias Covid-19 y sector agroalimentario 18 /Digitalización 94 /Economía circular 32 /FORMACIÓN 2 /industria4.0 97 /Innovación 116 /Inteligencia Artificial 31 /News 3 /Sanidad e higiene agroalimentaria 3 /Sector agroalimentario 120 /Sin categoría 31 /Sostenibilidad 80 /Tendencias alimentarias 22
Los fraudes y estafas de la agricultura bio y eco
Hace ya un año, desde la AVA-ASAJA se calificó de “escándalo…
12 julio, 2022/por Clúster Innov. Agroalim.Reseña: el Clúster, nuevo asociado en FEDACOVA
El pasado mes de marzo del presente año 2022, el Clúster de…
15 abril, 2022/por Clúster Innov. Agroalim.El Clúster de Innov. Agroalim. y el PERTE Agro de la Comunidad Valenciana
El pasado día 3 de marzo se presentó el PERTE-Agro de la Comunitat…
10 marzo, 2022/por Clúster Innov. Agroalim.Blockchain y trazabilidad
La tecnología blokchain es demasiado importante como para dejarla…
25 enero, 2022/por Clúster Innov. Agroalim.Nuevas incorporaciones al CdiAgroCV
Una vez pasado (al parecer) lo peor de la pandemia del coronavirus,…
15 noviembre, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Los océanos azules de la agroindustria
"La estrategia del océano azul" es un libro de estrategia mercantil,…
9 agosto, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.La dependencia de un solo cliente: la Ley de Pareto mal aplicada
Cualquier especialista en comercialización, e incluso en finanzas,…
2 agosto, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.¿Siguen siendo necesarios los pesticidas de síntesis?
La mayoría de los proveedores de fruta para fruterías y supermercados,…
29 julio, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Cantos de sirena, o qué hay detrás de los recubrimientos comestibles
La utilización de los llamados recubrimientos comestibles en…
27 julio, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Detectadas sustancias prohibidas en aguacates marroquíes
Las autoridades de los Países Bajos comunicaron al Sistema…
14 junio, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Desarrollo sostenible en el sector del limón y el pomelo
La Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo de España…
19 abril, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.EFSA publica los datos de límite máximo de residuos en alimentos
Según un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria…
15 abril, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: ¿Qué son los robots blandos? ¿Se pueden utilizar en la agricultura?
Los nuevos robots blandos están compuestos por un cuerpo maleable,…
1 abril, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Desarrollan un método que indica al agricultor la cantidad de agua que se debe aportar en función del tipo de cultivo
Desarrollan en Andalucía un procedimiento que indica, según…
31 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.La nueva legislación a partir de 2022 para los productos ecológicos
La nueva legislación, que se espera que entre en vigor el 1…
30 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.La rápida automatización de almacenes en el sector agroalimentario durante la pandemia
Con la llegada del coronavirus en España, se aconsejó la reducción…
29 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.La exportación de mercancías del puerto de Valencia crece los dos primeros meses del año
El puerto de Valencia ha registrado los dos primeros meses del…
26 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Para evitar la polinización cruzada entre cítricos la Comunidad Valenciana toma medidas
La Comunidad Valenciana ha tomado una serie de medidas para este…
25 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Más de 100 millones de euros para impulsar la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en agricultura y ganadería
Durante el XXX Congreso de Faconauto (la patronal de los concesionarios…
24 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: Cómo ha impactado el primer mes de Brexit en el sector agroalimentario
Según datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS)…
23 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Robots biodegradables capaces de controlar la calidad del aire y del suelo
Científicos europeos han creado robots imitando semillas de…
19 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.España Circular 2030 (EEEC 2030): En qué consisten los planes de acción
La estrategia de la economía circular es mantener en la economía…
18 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Fondos Next Generation UE: los fondos más grandes de la historia para los países europeos
¿Qué son y a dónde irán destinados?
En julio de 2020 se…
17 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.En julio de 2020 se…
Gracias a la Inteligencia Artificial se puede predecir la madurez del aguacate
El cultivo del aguacate se está extendiendo por todo el territorio…
16 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Tratamientos fitosanitarios con drones inteligentes 5G
Se está trabajando en España en un prototipo de drone que identifica…
15 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Desarrollan una trampa inteligente para monitorear las plagas en los cultivos
Crean en Brasil una innovadora trampa inteligente que permite…
12 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: Qué es la ciberagricultura y cuáles son sus beneficios
Según la FAO, la ciberagricultura comprende el diseño, la elaboración…
11 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.El Big Data ofrece hacer más eficiente la gestión del agua en el campo
La población crece y el riesgo climático va en aumento, la…
10 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Vuelve el Foro #DATAGRI 2021 desde Lleida de forma presencial
Si la pandemia lo permite, la IV edición del Foro #DATAGRI2021…
9 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Concurso Emprende, Innova, Comparte (EIC) Comunitat Valenciana
El 31 de marzo tendrá lugar una nueva edición del concurso…
8 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Agricultura de precisión: la importancia de las luces led en la producción de fresas
Se predice que la demanda de fresas aumentará de manera considerable…
5 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: ¿La vacuna contra el coronavirus podría influir en el consumo de cítricos?
Desde que empezó la pandemia del covid-19 en España, la demanda…
4 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Subvenciones en la C.Valenciana a empresas del sector agroalimentario que incentiven el consumo ecológico y responsable
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática…
3 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: Qué es la PAC y qué medidas se están llevando a cabo
La Política Agraria Común (PAC) fue creada en 1962, marcada…
2 marzo, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Protegido: Newsletter Febrero 2021
1 marzo, 2021Energía renovable a partir de vegetales en descomposición: Premio James Dyson
Esta nueva tecnología premiada, que recoge la luz ultravioleta…
26 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.La sostenibilidad como nuevo modelo de negocio
La palabra sostenibilidad está de moda, en muchas empresas ya…
25 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: ¿En qué consiste la agricultura circular?
La agricultura circular es, una estrategia que tiene como objetivo…
24 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Los nuevos fertilizantes evolucionan hacia la sostenibilidad. Uno de los objetivos de la nueva PAC
La nueva PAC 2021-2027, condicionada por los objetivos marcados…
23 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Una empresa española crea una malla de sombreo para cultivos capaz de bloquear hasta un 66% la radiación infrarroja
Una empresa española con más de 40 años dedicándose a la…
22 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Ayudas IVACE 2021 para ayudar a proyectos de innovación de las pymes de la CV
Ayudas para pymes de la CV para proyectos de innovación que…
19 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.La tecnología 5G ya ha comenzado a utilizarse. Se prevé que esté en pleno rendimiento en 2025
El Gobierno está apoyando diez proyectos piloto, los cuales,…
19 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Empresas del sector agroalimentario español trabajan en un programa para descarbonizar la cadena alimentaria
Una docena de empresas españolas del sector agroalimentario,…
18 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Desarrollan un sistema para ayudar al agricultor a digitalizarse
El poder de la Inteligencia Artificial (IA) llega a la agricultura…
17 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.AYUDAS IVACE 2021 para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de la CV
Ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las…
16 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.La innovación y el sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana
¿Qué se entiende por innovación?
Según Joseph Schumpeter,…
16 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Según Joseph Schumpeter,…
Necesidades y alternativas en los tratamientos postcosecha
Las mejoras conseguidas en la lucha por combatir las plagas…
15 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv UN POCO DE HISTORIA: El origen y los inicios de la exportación de la naranja valenciana
Todo el mundo sabe que, el país de donde procede la naranja…
15 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Ayudas IVACE a Pymes Comunidad Valenciana para la transformación digital y el teletrabajo
Abierto el plazo para ayudas a pymes de la Comunidad Valenciana…
12 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Así es primer tractor inteligente totalmente eléctrico y autónomo del mundo
El principal objetivo de este nuevo tractor eléctrico y autónomo…
12 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.El Gobierno de España, a través del Plan de España Digital 2025, estima que el 25% de las compañías españolas emplearán en 2025 inteligencia artificial y big data
La innovación tecnológica nos permitirá superar la crisis…
11 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: Un poco de historia. Cómo ha evolucionado el mundo agrario valenciano
El huerto valenciano ha pasado por 4 fases a lo largo de la historia:
El…
10 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.El…
¿Qué vegetales son los que más consumimos?
Según un estudio, las lechugas y las espinacas son los vegetales…
9 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Los cítricos consiguen aumentar en un 10% las ventas de las fruterías durante el pasado año
Durante la pandemia han sido fundamentales las fruterías tradicionales…
8 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.¿Qué frutas y hortalizas protagonizarán la exportación de febrero?
El mes de febrero es protagonista en la exportación española…
5 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Encuentran una planta que tiene una capacidad de doble absorción de agua en sus hojas
Encuentran en zonas desérticas tropicales en Sudamérica, una…
4 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Se aprueba el suministro de productos fitosanitarios para controlar el “cotonet” en cítricos
El Consell aprueba el suministro de productos fitosanitarios…
3 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagro INFORMA: Qué es la agricultura industrial y cómo funciona
La agricultura industrial se encarga de maximizar la producción…
2 febrero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Protegido: Newsletter Enero 2021
29 enero, 2021Se crea una app que riega según la meteorología del territorio
Crean en Murcia una aplicación móvil gratuita de fácil uso…
29 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.¿Sabias que los paisajes que rodean los viñedos influyen en la aparición de plagas?
Gracias a un estudio realizado por una universidad de California,…
28 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Conoce las nuevas tendencias innovadoras en la agroalimentación
Para adaptarse a los nuevos ritmos de vida, la producción de…
27 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Cómo mejorar las estrategias de marketing de los comerciantes de frutas y hortalizas
Los comerciantes de frutas y hortalizas piensan que no es necesario…
26 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Material aislante a partir de una mezcla de desechos verdes y hongos vivos
Los materiales plásticos menos ecológicos, como paneles de…
25 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Un robot que recoge las hojas de las plantas de pepinos
Se espera que, a mediados de este año 2021, estará listo el…
22 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Palés con fibra de banano, una nueva forma más sostenible que evita la deforestación
Los palés de madera para el transporte de frutas y hortalizas…
21 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: Qué te ofrece el formar parte de la Agricultura 4.0
Las telecomunicaciones, el rápido acceso a la información,…
20 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: Cómo cambiará el 5G en la agricultura
Además de aumentar la velocidad en la conexión a internet,…
19 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Residuos urbanos convertidos en bioplásticos
Con cerca de 12 millones de toneladas anuales, España es el…
18 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.El “design thinking”, una nueva forma de innovar en tu negocio
El “design thinking”, traducido al español “pensamiento…
18 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrov INFORMA: Beneficios del uso de la biotecnología agraria
La biotecnología vegetal es la ciencia que estudia el desarrollo…
15 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Cómo será la agricultura del futuro. La genética vegetal tendrá un papel importante
Desde hace unos años el agricultor ya trabaja con la agricultura…
14 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.5 herramientas tecnológicas para el campo que son de relevancia para ser más eficientes y productivos
Las nuevas tecnologías están muy presentes en nuestro día…
13 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.El agro y la tecnología: una unión explosiva
La agrotecnología brinda los métodos y maquinaria adecuada…
12 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Primera plataforma digital para vender y comprar cereal ecológico
Con el objetivo de poner en contacto a agricultores y cooperativas…
8 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Modifican genéticamente los tomates para crear medicamentos contra el Parkinson
Científicos de Reino Unido están produciendo tomates modificados…
7 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Se desarrolla una nueva técnica para reducir el desperdicio alimentario
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA),…
5 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.La Economía Circular y la Innovación: la producción del futuro
¿Qué es la economía circular?
Según Wikipedia, la economía…
4 enero, 2021/por Clúster Innov. Agroalim.Según Wikipedia, la economía…
Protegido: Newsletter Diciembre 2020
4 enero, 2021Qué debes saber sobre la agricultura ecológica: mitos y verdades
Cada vez son más las personas que quieren comprar productos…
30 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: En qué situación se encuentra la Comunidad Valenciana en cuanto al comercio exterior agroalimentario
La Comunitat Valenciana es la tercera región exportadora (12,7%)…
29 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: Cuáles son los tres objetivos estratégicos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Para luchar contra el despoblamiento rural, incorporar a los…
28 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Nueva solución automática para la pulverización en invernaderos
Una empresa polaca ha creado una nueva solución automática…
23 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Una cooperativa de Huelva acoge un proyecto piloto de cultivo vertical de fresas altamente tecnológico
Con esta Tecnología 2.0 para el cultivo de fresas se podrá…
22 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crece un 11% en octubre el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares
Ha crecido un 11% el consumo de frutas y hortalizas frescas en…
21 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Aragón aviva su digitalización con proyectos en el sector agroalimentario
El Gobierno de Aragón está trabajando en varios programas dentro…
21 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Buscan nuevos tratamientos frente al cáncer de colon a partir de principios activos procedentes de residuos de cultivos hortofrutícola
La Universidad de Granada lidera un proyecto el cual, se buscará…
17 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se regula la salud e higiene alimentaria que afecta a la industria primaria
El miércoles 9 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó…
17 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La importancia de la innovación para la sostenibilidad de las empresas tras la crisis provocada por la pandemia
La crisis provocada por el covid-19 ha sacado a relucir la importancia…
16 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Comunidad Valenciana participa en el proyecto “Cítricos sostenibles” de Coca-Cola
La Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Cataluña forman…
15 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Ayudas a las inversiones en mejora de las condiciones de transformación y comercialización de productos agrícolas, financiadas por FEADER, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana para el periodo 2014/2020
Son ayudas de apoyo a las inversiones en mejora de las condiciones…
15 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se controlará e inspeccionará el uso de plaguicidas procedentes de los cítricos de Argentina y Sudáfrica
Las inspecciones se realizarán en los países de origen por…
14 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagro INFORMA: Cómo evitar fracasar en la innovación
Para evitar fracasar en la innovación debemos escuchar al consumidor…
11 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Alicante, nuestra provincia innovadora
La innovación en la provincia de Alicante ha formado siempre…
10 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Llega a España una aplicación que permite a los agricultores la implementación de técnicas de agricultura de precisión mediante satélites
Ha llegado a España una aplicación que, mediante los satélites…
9 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Qué es la metodología Lean y cuál es su impacto en la Industria 4.0
En la metodología Lean lo importante son las personas frente…
7 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.España ocupa el puesto 11 del ranking europeo en cuanto a innovación ecológica
En 2009 se aprobó el Pacto Verde Europeo, mediante el cual se…
4 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El reto del sector agroalimentario para lograr la sostenibilidad social
En la jornada “Comportamiento del sector agroalimentario ante…
3 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crean una máquina clasificadora de pimientos precisa con una nueva tecnología
Crean una máquina clasificadora de pimientos la cual, el sistema…
2 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se crea una nueva plataforma digital que conecta a productores, comercializadores, transporte y logística para el sector hortofrutícola
Nace un nuevo “Marketplace” que proporcionará soluciones…
2 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crean un material que se aplica al papel y sirve como barrera para protegerlo de cualquier otro recubrimiento, para luego poder reciclarlo
La alta demanda de sostenibilidad de los envases de alimentos,…
1 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.En tiempos de crisis se sigue creado: nueva máquina de colocación y retirada de plástico para el cultivo de esparrago
Crean una nueva máquina de aplicación y retirada de plástico…
1 diciembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Protegido: Newsletter Noviembre 2020
30 noviembre, 2020Gracias a la tecnología y la IA se consigue cultivar productos de calidad en espacios reducidos
Con la agricultura vertical se ha conseguido proporcionar a los…
27 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Soluciones biológicas contra el pulgón del melocotón: cubiertas vegetales y plantas seleccionadas
Se va a realizar una serie de pruebas piloto, las cuales se pretende…
27 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las exportaciones agroalimentarias españolas ascienden a 9,4 millones de toneladas en los nueve primeros meses del año
Las exportaciones de frutas y hortalizas de España han ascendido…
26 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se incrementa en un 19% el presupuesto destinado a subvencionar las primas de seguros agrarios
La Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios…
26 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.En la segunda ola del coronavirus en España se consigue aumentar las contrataciones en la agricultura
Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE),…
25 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crean una trituradora de maleza para huertos frutales en la que se ahorra tiempo y dinero
Es una trituradora de malas hiervas la cual, pasando solo una…
25 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv INFORMA: Huwa-San© TR-50 recibe la certificación ZERYA© Producciones sin Residuos
Huwa-San TR-50 es una fórmula de alta eficacia, que destaca…
24 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Carne vegetal con sabor a pollo, cerdo o ternera: la carne del futuro
Una empresa catalana ha diseñado un producto que ha llegado…
24 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El nuevo consumidor tiene una manera de pensar diferente con una tendencia cada vez más bío
Los nuevos consumidores de hoy en día tienen una manera de pensar…
23 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Una brigada retira la paja acumulada en la zona sur de La Albufera a consecuencia de las fuertes lluvias de la reciente gota fría para evitar daños ecológicos
Las lluvias provocadas por la reciente gota fría y las restricciones…
20 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crean en Italia un brazo robótico de última generación para la construcción de invernaderos
A pesar de la crisis generada por el Covid-19, se sigue invirtiendo…
19 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se detecta en la provincia de Alicante un nuevo brote de Xylella
Es el decimotercer brote detectado en la Comunidad Valenciana.…
18 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Vuelven a niveles normales la compra de alimentos en los hogares
En el mes de agosto volvió a la normalidad la compra de alimentos,…
17 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se crea una tapadera sostenible reutilizable para la fruta de IV Gama
Una empresa alemana ha patentado una tapadera magnética reutilizable.…
17 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crecen los sellos de las empresas agroalimentarias para acreditar el origen de los alimentos ante el Covid-19
Para acreditar medidas preventivas y de seguridad frente al covid-19,…
13 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las nuevas tendencias alimentarias tras el coronavirus
La crisis sanitaria ha provocado la aceleración de las tendencias…
13 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se crea una plataforma que permite la implementación de sistemas que proporcionan la trazabilidad de los datos, una gestión inteligente de ellos y la automatización de procesos
Gracias a la inteligencia artificial, junto con el internet de…
12 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Recogida de fruta fresca por robots en Israel
Se ha desarrollado una plataforma de conducción automática…
12 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se intercepta un 66% más de plagas de terceros países en cítricos con respecto al año pasado
La interceptación de plagas en cítricos de terceros países…
11 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Con el fin de reducir el “efecto frontera”, España y Portugal crearán un grupo de trabajo en base a la PAC
Se pretende que con el acuerdo entre el Ministerio de Agricultura,…
11 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se aprueba la Ley de la Cadena Alimentaria
El Gobierno modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas…
10 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Sube un 9% las exportaciones hortofrutícolas españolas dentro de la UE pero cae un 14,5% fuera de Europa
Según datos de la Dirección General de Aduanas hasta agosto…
10 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se crean acolchados biodegradables de alto rendimiento para el campo
El contacto de algunos materiales como el plástico con el suelo,…
9 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Hoy finaliza el plazo para las ayudas en digitalización para autónomos
La Cámara de Comercio de España (CCE) puso en marcha 3 ayudas…
6 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se crea un tejido inteligente que detecta alimentos de varias formas y tamaños
Según un estudio realizado fuera de España, se ha conseguido…
5 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Sube un 10,5% el presupuesto del Ministerio de Agricultura para el 2021
Con un presupuesto de 8.496,2 millones de euros, se pretende…
5 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se pretende potencial la FP con becas y un Centro de innovación digital
Como objetivo de potenciar la Formación Profesional valenciana,…
4 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.ENHORABUENA a nuestro asociado SEIPASA por su Premio Nacional de Innovación 2020 en la modalidad de Pequeña y Mediana Empresa
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha otorgado este prestigioso…
4 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Innovación social: se crea en Valencia una marquesina que limpia el aire y paradas de tranvía con sensores
Para luchar contra el coronavirus, el centro de investigación…
3 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se necesita de la digitalización
Muchas empresas ya han empezado a crear planes ambientales y…
3 noviembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Protegido: Newsletter Octubre 2020
2 noviembre, 2020Guía sobre inteligencia artificial de Google
Guía sobre inteligencia artificial de Google
28 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Data Room by ITI, el primer centro de datos para la industria 4.0: más producción y menos coste
The Data Room by ITI, inaugurado y desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Informática (ITI), con una ayuda del Ivace de más de 480.000 euros, que permitirá a las empresas incrementar la producción, reducir costes y respetar el medio ambiente.
27 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La exportación y el sector alimentario amortiguan la caída del PIB valenciano
La exportación y el sector alimentario amortiguan la caída del PIB valenciano
27 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El BOE publica la convocatoria de ayudas para innovación en sostenibilidad agraria
El BOE publica la convocatoria de ayudas para innovación en sostenibilidad agraria
27 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.A pesar de la crisis económica provocada por el Covid-19, España creció un 3% en el primer semestre en cuanto a exportaciones agroalimentarias dentro de la UE.
Las exportaciones agroalimentarias dentro la UE, España consiguió…
20 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Comisión Europea adopta una nueva Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas
La Comisión Europea adopta una nueva Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas
19 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Gracias a la IA, los robots aprenderán a limpiar tu casa
Gracias a la Inteligencia Artifical (IA), los robots aprenderán…
19 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Más de la mitad de los europeos piensa que la agricultura ya ha contribuido en contra del calentamiento global
El 55% de los europeos cree que la agricultura ya ha contribuido…
19 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El inicio desde España de los Data Innovation Hubs
El inicio desde España de los Data Innovation Hubs
19 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.I Jornadas Digitales sobre Tecnologías y Soluciones
Del 26 al 30 de octubre se celebrará Digital JAI’2020 (acrónimo…
16 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El Gobierno responsabiliza a los agricultores del control de la plaga del Cononet de les Valls
En una respuesta parlamentaria, el Ministro de Agricultura, Pesca…
16 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv Día Mundial de la alimentación 2020 (FAO)
CdIagrocv Día Mundial de la alimentación 2020 (FAO)
16 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Para fomentar la industria de alto valor añadido, Alcoy creará una Agencia de Innovación
Mediante el plan industrial ‘ImpulsaAlcoi’, se ha creado…
15 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se destinan 17 millones de euros a proyectos innovadores agroalimentarios.
El Consejo de Ministros ha aprobado 17 millones en ayudas para…
15 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.En previsión de un Brexit duro, se reforzará la plantilla de funcionarios.
En los territorios exportadores de España, el Ministro de Agricultura…
14 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.En un futuro los robots se harán cargo de los trabajos de invernadero.
Hay escasez de mano de obra en el campo, por tanto, se necesita…
14 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las tres líneas de acción para la digitalización de la agricultura.
Es bien sabido que la digitalización en la agricultura favorece…
13 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Protegido: NEWSLETTER SEPTIEMBRE 2020: AGENDA DE EVENTOS
5 octubre, 2020CURSO experto profesional en agronutrientes y bioestimulantes. ON LINE.
Las empresas españolas de agronutrientes y fertilizantes y el COIAL se han unido para crear un curso online de formación, con jornadas presenciales y networking que responde a las necesidades laborales del sector. Incluye BOLSA DE TRABAJO.
5 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CDIAGROCV CONSUMO: diferencias entre caducidad y consumo preferente según la OCU
CdIagrocv consumo: caducidad y consumo preferente
2 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CDIAGROCV :El gran consumo crecerá 15% en 2020 y seguirá disparado en 2021
El gran consumo crecerá 15% en 2020 y seguirá disparado en 2021
2 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv: CONOCE QUÉ IMPACTOS BENEFICIOSOS APORTA UNA ECONOMÍA CIRCULAR
Los beneficios que pueden acarrear la implantación de la Economía…
1 octubre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Una empresa aérea incorpora Inteligencia Artificial para reducir el desperdicio de alimentos en sus vuelos
Con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos en sus…
30 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se crea un master especializado en inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) ha entrado con fuerza en el mercado…
30 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Nace la app española “Encantado de Comerte” para luchar contra el desperdicio de alimentos
Para reducir las toneladas de desperdicio alimentario en España,…
29 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La UE se interesa por la innovación agroalimentaria de Castilla y León
Los institutos Tecnológico Agrario y Europeo de Innovación…
29 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se crea un robot para la siembra de cultivos
Se crea un robot agrícola con tecnología vSet que separa las…
28 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La sostenibilidad para luchar contra el cambio climático: la meta de los ODS
Debemos acelerar la transición ecológica. Solo así será posible…
25 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El desperdicio alimentario se redujo un 14% durante el confinamiento
Según la FAO, España es el séptimo país del mundo que más…
24 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se crea la nueva ley del teletrabajo
Este martes 22 de septiembre, se dio luz verde a la primera normativa…
24 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se crea una app para firmar digitalmente contratos
Para ayudarnos en el día a día, se ha creado una app sencilla…
23 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La UE pone su esfuerzo en restaurar la mayor parte de las tierras agrícolas europeas para el 2030
La UE tiene cinco iniciativas abiertas en el programa Horizonte…
23 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La sostenibilidad alimentaria, un reto para todos
Un estudio realizado recientemente demuestra que la gran mayoría…
22 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Nace una nueva herramienta digital innovadora con datos de interés para la agricultura.
Google y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación…
22 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv: QUÉ PODEMOS HACER POR TI
CdIagrocv SERVICIOS : QUÉ PODEMOS HACER POR TI
22 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Nace una nueva herramienta para conocer gustos de los consumidores y conseguir así su fidelización
Se ha creado un nuevo e innovador sistema en Murcia que permitirá…
21 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Nueva tendencia alimentaria: el uso de especias
Han experimentado un gran crecimiento el uso de hiervas aromáticas…
21 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La automatización de los almacenes, grandes ventajas
El próximo 7 de octubre de 12:30 a 14 horas se realizará la…
18 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Nace la Asociación Española de Elaboradores y Comercializadores Ecológicos
Dado el aumento de consumo de productos ecológicos en España…
18 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se ha lanzado un proceso de consulta para que el sector empresarial pueda contribuir a la próxima Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
Para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)…
18 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Guía ASEBEC 4.0 financiada por el IVACE
Se ha presentado una guía para el sector cerámico financiada…
18 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se convocan los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2020.
El plazo para inscribirse a estos premios, que son el más alto…
18 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.FAIRshare, el proyecto europeo para conocer las necesidades acerca de las herramientas de asesoramiento digital en la agricultura y ganadería.
FAIRshare (Farm Advisory digital Innovation tools Realised and…
18 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Un vino de la Font de la Figuera galardonado en un concurso mundial en Bruselas
Un vino valenciano, precisamente de la Font de la Figuera ha…
17 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.En España se espera una cosecha de 6,93 millones de toneladas en el sector citrícola.
El pasado 15 de septiembre se reunió el Ministro de Agricultura…
17 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se estima una producción en la próxima campaña vitivinícola 2020/2021 de 72,1 millones de hectolitros.
La campaña del vino se ha visto afectada este año a causa de…
17 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.¿Qué es la economía circular?
Según Wikipedia, la economía circular es una estrategia que…
17 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Tres retos con soluciones innovadoras de CEIE en Economía Circular
RETO 1: Ecodiseño para que los productos sean más duraderos…
17 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.RECOMENDACIONES DE COTEC EN “EL LIBRO BLANCO DE LA INNOVACIÓN EN LA COMUNITAT VALENCIANA”:
En 1999, COTEC elaboró el Libro Blanco de la Innovación en…
17 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las soluciones de COTEC para mejorar la innovación agroalimentaria
Según el informe publicado de COTEC sobre España este año…
16 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La agricultura de precisión: uno de los cambios más importantes en la agricultura desde la introducción del tractor a principios del siglo XX.
La agricultura de precisión consiste en recoger, procesar y…
16 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Los próximos 28 y 29 de octubre se realizará la tercera reunión ministerial preparatoria del Consejo de la OCDE en el que se apostará por la sostenibilidad
La próxima reunión de la Organización para la Cooperación…
16 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Según un estudio, la zanahoria, el tomate y el té verde podrían ofrecer mejoría a los enfermos de Alzheimer.
Todavía no existe cura para una de las enfermedades más comunes…
16 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se amplia del 50% al 70% la financiación de la UE al sector hortofrutícola como medida excepcional por la pandemia
El lunes, 14 de septiembre se modificó el Reglamento 2020/592…
16 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Nuestro asociado SEIPASA ofrece un encuentro digital gratuito en el que se hablará de tecnología, transformación y adaptación en la agricultura.
Seipasa, empresa valenciana de productos fitosanitarios para…
16 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crean un satélite para optimizar el riego de los cultivos
Una empresa de Israel ha creado una tecnología vía satélite…
15 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.ICMSF dice que no existe niguna evidencia de que el SARS-COV-2 se transmita a través de los alimentos
La Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas…
15 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Cincuenta y tres proyectos competirán en el Congreso de Innovación Social V en Sevilla
Se presentan más de 53 proyectos en el Congreso Internacional…
15 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Ecovelas para frenar las heladas de los cultivos de frutas de hueso.
Se han creado unas velas ecológicas para evitar las heladas…
15 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crean un envoltorio compostable para el pepino ingles
Como alternativa al plástico de polietileno, se ha creado un…
14 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Consellería de Agricultura criará depredadores de nuevas plagas del caqui y de los cítricos
La Consellería de Agricultura de la Comunidad Valenciana pondrán…
14 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Agenda Digital de Europa
La Agenda Digital para Europa fue creada en el año 2010 por…
14 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La fabricación mejora la eficacia y la producción gracias al análisis de datos
Para la mejora en la eficiencia y la productividad, además de…
14 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Universidad de Valencia estudia con nanomateriales como combatir la plaga de la mosca blanca
La plaga de la mosca blanca ya afecta a más de 420 especies…
14 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.¿Qué es la digitalización?
Según Wikipedia, la digitalización en el ámbito empresarial…
14 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crean una app para la donación de alimentos
Crean una aplicación solidaria con el objetivo de hacer donaciones…
11 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El auge del e-commerce después de la pandemia
La digitalización de las tiendas físicas está en auge ofreciendo…
11 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Amazon impulsa la digitalización de las pymes españolas
Amazon lanzó a principios del mes de septiembre un programa…
11 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Una crisis alimentaria se llevaría mejor con una gestión conjunta del sector público y privado
El pasado 2 de septiembre se celebró el Food Crisis Management…
11 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Un nuevo modelo de agricultura, la Bio-Inclusiva
Existe una empresa sevillana que ya tiene cultivado 1.500 hectáreas…
11 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.¿Qué es una agricultura sostenible?
La agricultura sostenible es aquella que contribuye a la mejora…
11 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.MAPA acuerda un plan contra la plaga de cotonet de Les Valls con las comunidades autónomas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se reunió…
10 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se pretende en el año 2025 que el 100% de la población española tenga banda ancha.
Existe un plan de ayudas públicas para la implantación de fibra…
10 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Inventos que durante la pandemia mantuvieron el ritmo de la innovación
Varias industrias han anunciado novedades que parecen sacadas…
10 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Con la digitalización se conseguirá aumentar un 25% la producción de las pymes
La digitalización servirá de palanca para la recuperación…
10 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.España se convierte en el mayor país que exporta frutas y verduras a nivel mundial
A nivel mundial, España se encuentra como primer país exportador…
10 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El confinamiento en casa ha provocado un fuerte crecimiento de la demanda de frutas y hortalizas
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación…
10 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Crean una aplicación para detectar enfermedades de los cítricos
Una aplicación para móviles puede detectar diferentes enfermedades…
9 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La pandemia ha provocado una agricultura de “kilómetro 0”
El coronavirus ha traído consigo el retorno del comercio de…
9 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se celebra la 34ª edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Ametic
Durante las jornadas celebradas por la asociación de la industria…
9 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se destina 4 millones de euros a promocionar y dar mayor visibilidad a los alimentos españoles
Se va a llevar a cabo una campaña de promoción llamada “Spain…
9 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Se amplían los plazos de las ayudas a la mujer rural
Se ha decido modificar las bases de las ayudas a la mujer rural…
9 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El Brexit podría perjudicar el sector agrario valenciano
Un estudio realizado por la UE indica que un Brexit duro podría…
9 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El traje vibrador que permite a personas sordas “sentir” la música
Un cineasta sordo de Texas ha creado un traje que permite sentir…
8 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.En Kenia: dos plataformas móviles que permiten a pequeños ganaderos y agricultores mejorar sus explotaciones
La economía y la comida de los kenianos depende en gran medida…
8 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La nueva estrategia De la granja a la mesa: reducir al 50% el uso de químicos en la agricultura
La Comisión Europea “De la granja a la mesa”, junto con…
8 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las impresoras 3D: nuevas formas de desarrollar soluciones de comidas personalizadas
La impresión 3D va a permitir deconstruir los alimentos, modificar…
8 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Comisión Europea pospone el nuevo reglamento ecológico por un año más.
La Comisión Europea propone el aplazamiento de la entrada en…
8 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Los productores de pesticidas y biopesticidas se reúnen para apoyar el Pacto Verde Europeo
Tras el Pacto Verde Europeo BRUSELAS, 7 de septiembre de 2020/PRNewswire,…
7 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Gracias a la concentración parcelaria y a la mejora de regadío, Castilla y León avanza en agricultura sostenible
La concentración parcelaria y la mejora del regadío en Castilla…
7 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La UCO participa en un proyecto biotecnológico europeo para proteger el cultivo de fresa
El proyecto europeo llamado Med-Berry en el que participa varios…
7 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Qué nuevas tecnologías llegarán este otoño
En cuanto a equipos Pc y portátiles se ha estado trabajando…
4 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Telefónica se suma a la nueva era del 5G
Inmersos en la transformación digital, Telefónica acaba de…
4 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Los mayores también se suman al conocimiento digital
El envejecimiento de las personas mayores a través de una mente…
4 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Los nuevos clientes: hiperconectados a Internet
Con el desarrollo de nuevas tecnologías, el comportamiento del…
4 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Valencia compite con otras 11 ciudades por el título de Capital Europea de la Innovación 2020
Valencia compite con otras 11 ciudades por el título de Capital Europea de la Innovación 2020
4 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Nuevas restricciones para la contratación de temporeros
Nuevas restricciones para la contratación de temporeros
3 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La digitalización como impulsor de la recuperación económica.
El 40% del PIB europeo estará digitalizado en 2022, y por ello,…
3 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Nuevas tecnologías sin contacto para evitar el contagio del Covid-19
Nuevas tecnologías sin contacto para evitar el contagio del Covid-19.La aparición del virus ha provocado que diversas compañías se estén apresurando a desarrollar software que permitan registrar los movimientos sin necesidad de que exista contacto por la transmisión del coronavirus a través de las superficies
3 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Siete de cada diez empresas incrementarán su inversión en la nube durante este año.
A pesar de la crisis sanitaria y económica que se está viviendo…
3 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Patentan un dispositivo que desaliniza agua de mar con unas necesidades especifícas de energía de 1kWh/m3
Los dispositivos HID desalinizan agua del mar por un valor cercano…
3 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La superficie ecológica en España ya supone el 9,3% de la superficie agraria útil.
En 2019, España disponía de 2.355.000 hectáreas de producción…
3 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Luis Planas: la seguridad alimentaria tiene que ser además de estable, sostenible
Ayer, se reunieron en Alemania el consejo informal de ministros…
3 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Protegido: NEWSLETTER AGOSTO 2020: Innovación Agroalimentaria y Agricultura de Precisión
2 septiembre, 2020CdIagrocv en la radio. Entrevista en Onda cero. El sector agroalimentario y la sostenibilidad.
CdIagrocv en la radio. Entrevista en Onda cero. El sector agroalimentario y la sostenibilidad.
1 septiembre, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.EE.UU. advierte de los efectos del cambio climático sobre la viticultura si no se introduce cambios en la variedad de uva y técnicas de cultivo.
Según un estudio realizado en EE.UU., podremos perder entre…
31 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.España es el país europeo con más pruebas y proyectos pilotos de 5G.
España vuelve a ser el primer país europeo que encabeza el…
31 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Valencia refuerza la fumigación para que el virus del Nilo no se propague en la Comunidad Valenciana
El plan de fumigación de mosquitos seguirá activo todo el año…
31 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.LO ÚLTIMO EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN LLEGA A EXPOAGRO DIGITAL
Llega a Expoagro Digital edición YPF Agro la última tecnología…
28 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.LOS NUEVOS DRONES CAPACES DE DESINFECTAR MERCANCIAS EN LOS PUERTOS DE VALENCIA Y SEVILLA
Una empresa sevillana ha creado un nuevo método de limpieza…
28 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CREAN UN ENVASE BIODEGRADABLE, COMESTIBLE Y DE ORIGEN VEGETAL COMO SUSTITUTIVO DEL PLÁSTICO PARA FRUTAS Y VERDURAS.
La Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), tras dos años…
28 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.UN PROYECTO EUROPEO HA DISEÑADO UN DETECTOR RÁPIDO DE CORONAVIRUS PARA LAS SUPERFICIES DE PROCESO DE ALIMENTOS.
El dispositivo automatizado analiza moléculas para una detección…
28 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN: EL NUEVO RETO AGRÍCOLA
Gracias a la agricultura de precisión se consigue medir lo que…
27 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.PARA EVITAR UNA POSIBLE RUPTURA EN EL MERCADO DE LOS FERTILIZANTES, MAPA MODIFICARÁ LA NORMATIVA DE DICHOS PRODUCTOS PARA ADAPTARNOS A LA LEGISLACIÓN COMUNITARIA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto…
27 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.EL COVID-19 PROVOCA NUEVAS TENDENCIAS EN ALIMENTOS.
Antes de la pandemia lo que se pedía era practicidad donde pasar…
27 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.METODOS TRADICIONALES PARA VOLVER A UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE
Uno de los métodos que se están utilizando en este año 2020,…
26 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.SE PREVÉ QUE PARA 2023 LOS GASTOS EN TECNOLOGÍAS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN TODO EL MUNDO ASCIENDA A 2.3 MIL MILLONES DE DÓLARES
¿Qué sería de la industria si no existiera la tecnología?…
26 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Comunidad Valenciana es una de las regiones donde más crece la agricultura ecológica
Entre 2018 y 2019 la media nacional de superficie ecológica…
25 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las tecnologías digitales se cogen con fuerza a causa de la pandemia
Tras las necesidades impuestas por el Covid-19, como por ejemplo,…
25 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La sostenibilidad, estrategia rentable para las empresas
Las compañías exploran las oportunidades de negocio derivadas de comprometerse con los ODS de Naciones Unidas, mientras que los inversores comprueban la rentabilidad de añadir criterios extra financieros en sus decisiones
18 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Aprovecha el verano para aprender algo nuevo
Si quieres aprovechar el verano para aprender algo nuevo, aquí…
18 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Missions València 2030: Valencia, capital europea de la innovación
La ciudad de València ha sido elegida por la Comisión Europea como finalista para optar a ser Capital Europea de la Innovación y para ello el Ayuntamiento presenta el modelo Missions València 2030, basado en el impacto directo que dicha innovación tiene en la mejora de la vida de las personas.
18 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La FAO busca reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos
La pérdida y el desperdicio de alimentos implican despilfarro de recursos, menos posibilidades de reducir el hambre y un mayor impacto ecológico sobre el planeta. La FAO lanzó una plataforma con datos para ayudar a tomar decisiones e iniciativas que reduzcan ese daño.
12 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Identificación rápida de aditivos para los consumidores
Muchos alimentos incluyen aditivos en su composición. En algunos…
6 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El Consejo de Ministros aprueba la distribución territorial de 7.679.764 euros para diferentes líneas de apoyo a los sectores agrícola y ganadero
El Gobierno aprueba un decreto de ayudas directas para el sector agroalimentario y pesquero
5 agosto, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Protegido: NEWSLETTER JULIO 2020
4 agosto, 2020UJI ESTUDIA COMO INFLUYE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA
Gracias a la cofinanciación de la Generalitat Valenciana y los…
30 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.SE CREA LA PLATAFORMA ECONOMÍA CIRCULAR EN ACCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN VERDE
Para recuperar una economía verde y circular, varias empresas…
29 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.ESPAÑA ES EL PRIMER PAÍS DE LA UNIÓN EUROPEA QUE MÁS HECTAREAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA TIENE.
Según datos publicados la semana pasada, la agricultura ecológica…
29 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La tercera edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit 2020 se celebrará en Málaga los días 24 y 25 de septiembre
Esta tercera edición presentará la mayor oferta de servicios…
29 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA INNOVACIÓN TRAS LA CRISIS DEL COVID-19?
Si las empresas quieren subsistir a esta crisis deben de disponer…
28 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.EMPRENDEDORAS ESPAÑOLAS HAN DEMOSTRADO QUE HAY RESIDUOS QUE DAN UNA NUEVA VIDA ÚTIL COMO RECURSO.
Las emprendedoras Laia Mataix y Sara Fernández han demostrado…
28 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.INCIBE OFRECE UNA GUÍA DE CIBERSEGURIDAD EN EL TELETRABAJO
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE),…
28 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.LAS NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS POST-COVID
La crisis sanitaria que estamos viviendo en la actualidad ha…
28 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BANCOS DE ALIMENTOS Y LA CRUZ ROJA DISTRIBUIRÁN MÁS DE 2,4 MILLONES DE KILOS DE ALIMENTOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Mediante el Programa 2020 de ayudas alimentarias, la Federación…
24 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO ORGANIZA UNA VIDEOCONFERENCIA TÉCNICA PARA LA SUSTITUCIÓN DE PRODUCTOS DE PROTECCIÓN DE FRUTA DE HUESO, UVA DE MESA Y FRUTOS ROJOS
Dicha videoconferencia técnica de divulgación tuvo lugar el…
24 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv Informa. Noticias de nuestros asociados: SEIPASA
Seipasa junto con la Universidad Politécnica de Valencia trabajan…
24 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ESPAÑOLES, EL CACAO Y LA FRUTA SON FUENTES IMPORTANTES DE FLAVONOIDES EN SUS DIETAS
Los flavonoides son una sustancia antioxidante que protege el…
23 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.ESPAÑA CONSIGUE QUE LA UE ELEVE A 2.000 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS AL DESARROLLO RURAL Y GARANTÍA AGRÍCOLA
El Gobierno de España llega a un acuerdo en julio en el Consejo…
23 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.LA MESA DE INDUSTRIA DE LA MANCOMUNITAT CAMP DE TÚRIA SE HAN REUNIDO POR PRIMERA VEZ PARA TRABAJAR CONJUNTAMENTE
La cita se enmarca dentro del Acuerdo Territorial de Empleo en…
23 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.EL CONSELL Y LOS AGENTES SOCIALES SE REUNEN PARA ACORDAR UNA SERIE DE MEDIDAS PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
El martes pasado se reunió el Consell y los agentes sociales…
22 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.PARA GARANTIZAR UN USO ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL GOBIERNO CREA UN CONSEJO ASESOR
Según ha explicado en un comunicado el Presidente del Gobierno…
22 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.NACE EL PROYECTO <> PARA MEJORAR LA LOGISTICA PORTUARIA ESPAÑOLA.
Dada la carencia de nuevas tecnologías y la innovación empresarial…
22 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.LA SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN EN EL SECTOR TRANSPORTE COMO APUESTA DE FUTURO
Jose Luis Ábalos, ministro de Transporte y Movilidad, ha explicado…
22 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.VALENCIA CONSIGUE SER RECONOCIDA POR LA ONU COMO CIUDAD SOSTENIBLE E INTELIGENTE
Valencia ha sido reconocida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones…
21 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.DESDE EL SABADO ES OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
El sábado pasado la Conselleria de Sanitat anunciaba la ampliación…
21 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.EL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO DEL PUERTO DE VALENCIA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN
El nuevo Plan Estratégico para el 2030 presentado por el Puerto…
21 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.LA CONSELLERIA DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, COMERCIO Y TRABAJO CONCEDE 1,8 MILLONES EN AYUDAS
Las 31 asociaciones empresariales de los sectores del calzado,…
21 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.AVI AUMENTA UN 40% MÁS SUS AYUDAS
La Agencia Valenciana de Innovación (AVI), ha decidido aumentar…
20 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN?
Según Economipedia, la innovación es un proceso que modifica…
20 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.LA COMISIÓN EUROPEA PONE COMO REFERENTE A IVACE POR SUS MEDIDAS ADOPTADAS FRENTE AL COVID-19
La Comisión Europea ha realizado un seminario web con la colaboración…
20 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Los 10 consejos de la OCU para una alimentación sostenible
Según la FAO, una alimentación sostenible es aquella que genera…
14 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Los cambios en el comercio durante y después del Covid-19: la digitalización
En la Cumbre Empresarial de la CEOE, Fuencisla Clemente, directora…
14 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Sostenibilidad igual a rentabilidad
Según una encuesta realizada por Smurfit Kappa, empresa de Reino…
14 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La calidad, innovación y valor añadido clave para la consolidación y crecimiento de las exportaciones en España
Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), el comercio…
14 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El Parlamento Europeo aprueba una serie de medidas para acelerar la implantación de una economía circular
Europa está generando en la actualidad más de 2,5 millones…
13 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El Ayuntamiento de Alberic se propone potenciar la economía circular en sus polígonos industriales.
El concejal Juan Vergara señala que “han conseguido promocionar…
13 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Dada la ralentización de la digitalización en las empresas valencianas, se crea la Alianza de Tecnologías Innovadoras para su aceleración.
Formarán parte de esta Alianza: la Generalitat, la Confederación…
13 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Ecorganic abre su octavo supermercado de alimentación ecológico en el barrio del Cabañal, en Valencia.
La cadena de supermercados de alimentación ecológica, Ecorganic…
13 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.España consigue reducir en un 6,2% su emisión de gases efecto invernadero
Según una publicación del Ministerio para la Transición Ecológica…
10 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El reto del consumo infantil de frutas y hortalizas
Para conseguir que los productos hortofrutícolas resulten atractivos…
10 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las nuevas tendencias de mercado: soluciones que requieran practicidad
Los consumidores de hoy en día buscan soluciones que aporten…
10 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Microsoft ofrece plataformas gratuitas para aumentar capacidades y habilidades digitales a profesionales y estudiantes
La influencia de la Inteligencia Artificial está siendo cada…
10 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El Gobierno prepara una ley para regular el teletrabajo
La Ministra de Trabajo adelanta que "el trabajo a distancia se…
9 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La importancia de la innovación y la digitalización tras el Covid-19
Tras la cumbre celebrada por CEOE, las principales asociaciones…
9 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La startup española Trucksters trabaja por un transporte digitalizado y sostenible.
Durante el tiempo de pandemia estos últimos meses, han sido…
9 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las exportaciones agroalimentarias van por buen camino, pero no debemos bajar la guardia
Después de Andalucía y Cataluña, la Comunidad Valenciana es…
9 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Comunidad Valenciana sigue estando muy lejos en cuanto a Economía Circular
Para acelerar la implantación de soluciones tecnológicas innovadoras…
8 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv Informa. Nuestros socios: N&N Consultores
Ignacio Navarro Mallach, colaborador en el departamento digital…
8 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Iniciativas de la UE para una Europa sin residuos
En el mundo actual existe el gran problema del uso excesivo de…
7 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Generalitat Valenciana trabaja en posicionar a la región como referente global en la producción de alimentos
Para posicionar a la Comunidad Valenciana como referente global…
7 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.IVIE ha propuesto un proyecto para reducir el impacto económico que va a vivir nuestra economía valenciana a causa de la crisis generada por la COVID-19 .
Tras las peticiones recibidas, IVIE ha realizado un informe en…
7 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.De 147 empresas innovadoras en la Comunidad Valenciana en el año 2016, el 66,7% pertenecían a la industria de la alimentación, bebida y tabaco
En el año 2016, en la Comunidad Valenciana existieron 147 empresas…
6 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las importaciones agroalimentarias están compuestas por un 61% de alimentos y bebidas y un 39% de productos agrícolas
La Comunidad Valenciana importó 3.802 millones de euros de productos…
6 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Los cultivos de cítricos continúan liderando la producción agrícola
La Comunidad Valenciana supone el 4,6% de la superficie rural…
6 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La digitalización: un reto ambicioso y costoso, al que debe enfrentarse el sector agroalimentario español
La agricultura 4.0 aporta grandes ventajas en cuanto a competitividad…
6 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Los nuevos consumidores hiperconectados
Hoy en día, la conectividad a las redes sociales ha dado paso…
6 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El esfuerzo de la utilización de nuevas tecnologías en la industria de la alimentación
Las empresas de la industria alimentaria y de bebidas han invertido…
3 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La «oportunidad digital» en el sector primario
La digitalización no solo se limita al ámbito industrial, ahora…
3 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El sector agroalimentario español da un 6,2% de empleo del total de España, sin incluir la comercialización
En el 2018 (último dato disponible), el sector agroalimentario…
3 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El aumento de la venta de productos frescos listos para servir
En los últimos años, la tendencia de comprar alimentos listos…
3 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las tendencias de los consumidores en alimentación
Los consumidores cada vez exigen mayor calidad en los alimentos…
3 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las exportaciones de frutas y hortalizas en España son líderes en los mercados europeos
En la exportación en el mercado europeo existen estrictas regulaciones…
3 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las exportaciones agrícolas valencianas se trabajan en régimen de propiedad
Según estudios realizados, se sabe que la Comunidad Valenciana…
2 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La región valenciana tiene una media de explotación agrícola un tercio inferior a la española
El sector agrario valenciano está situado en el 3,7% en cuanto…
2 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La tasa de crecimiento en el sector agroalimentario valenciano interanual acompaña al repunte nacional.
La Comunidad Valenciana ha conseguido recuperarse en el sector…
2 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv Informa. Nuestros socios
ZERYA ha organizado para el 14 de julio la III Jornadas de transferencia…
2 julio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El Comité Permanente de la Industria 4.0
IVACE junto con una Secretaría Técnica de la Generalitat serán…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La consolidación de la cuarta revolución industrial llevará más tiempo de lo esperado en la Comunidad Valenciana
Dada la situación en la que se encuentra la Comunitat, llevará…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La industrialización en la Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana existe el problema de que la gran…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El Covid-19 en la digitalización
Dada la situación en la que vivimos, debemos actuar especialmente…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La influencia de la Industria 4.0 o Fábricas Inteligentes
Según diversos estudios realizados por Instituciones públicas,…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La región valenciana recibe una Inversión Directa Extranjera (IDE) marginal con respecto a lo que recibe el resto de España.
El 89% de la Inversión Directa Extranjera (IDE) se concentra…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Comunidad Valenciana tiene un perfil exportador principalmente agrícola
El perfil exportador de la región valenciana es principalmente…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.¿Cuánto destina el sector agroalimentario en innovación?
En el sector agroalimentario de nuestro territorio valenciano,…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La cesta de la compra en los hogares valencianos
En comparación con España (20,3%), la Comunidad Valenciana…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La competitividad y productividad en el sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana con respecto a España
Como consecuencia de la caída de los costes laborales unitarios,…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La situación del empleo en el sector agroalimentario valenciano
El sector agroalimentario valenciano emplea a 104.013 personas,…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La producción y el valor añadido en el sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana aporta en cuanto al sector agroalimentario…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las exportaciones agrícolas en la Comunidad Valenciana
Nuestra Comunitat es la tercera en número de exportaciones agrícolas…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El 60% de las empresas agroalimentarias son microempresas en la Comunidad Valenciana
Según un estudio realizado por IVIE, la Comunidad Valenciana…
30 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Protegido: NEWSLETTER JUNIO 2020: INDUSTRIA 4.0 EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
29 junio, 2020La digitalización de la empresa familiar, un proceso imprescindible que continúa pendiente
Son muy pocas las empresas familiares que han decidido embarcarse…
26 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.DATAGRI 2020 será virtual y reunirá a expertos de todo el mundo en la 1ª Semana de la Digitalización Agroalimentaria
La edición 2020 para el impulso de la transformación digital…
23 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Agricultura coordina con el sector vitivinícola valenciano la convocatoria para acceder a ayudas y agiliza los trámites
La Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia…
22 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La inteligencia artificial en el sector sanitario crecerá anualmente casi un 45%
A consecuencia de lo que ha sucedido durante la aparición de…
22 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Los científicos exigen diálogo cultural sobre la ética y la gobernanza en la inteligencia artificial
Para ello reclaman eliminar las barreras culturales e impulsar…
19 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El sector agroalimentario insta a dar voz al agricultor y defender su trabajo
Por medio de videos de testimonios de agricultores reivindicando…
19 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La innovación valenciana, un referente para la Comisión Europea
La Comisión Europea ha puesto como ejemplo de buenas prácticas…
18 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Freshfel pide a los negociadores del Brexit facilidades comerciales antes de finalizar el verano
Freshfel pide a la UE y a Reino Unido que dejen de lado la <<postura…
18 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Protegido: NEWSLETTER MAYO 2020
17 junio, 2020Innovación concede 12,5 millones para infraestructuras y equipamiento I+D+i
La Consellería de Innovación será la encargada de conceder…
17 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La CEOE analiza los sectores industrial, de automoción y agroalimentario
La CEOE se reúne hoy para dar soluciones ante la crisis económica…
17 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Bruselas dice que estudiará el impacto de reducir pesticidas, fertilizantes y antibióticos
Hace unas semanas se presentó en la Comisión Europea los objetivos…
16 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Agricultura convoca ayudas por valor de 6 millones de euros para fomentar la utilización racional del agua en aprovechamientos hidráulicos y regadíos en el periodo 2020-2024
La Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia…
16 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Tres lecciones que la industria valenciana ha aprendido del coronavirus
Hay tres cosas positivas que hemos sacado de la crisis del coronavirus…
15 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El estado de la Industria 4.0 en 2020
Según un estudio realizado por The MPI Group en el que encuestó…
15 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Las pymes españolas siguen retrasadas en el uso de Big Data y la nube
A pesar de que en España 3 de cada 4 pymes tenían en 2019 un…
12 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.10 consejos para una alimentación sostenible según la OCU
Para conseguir una alimentación sostenible nos sustentamos…
12 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La Comunidad Valenciana ofrece una red blockchain pública para empresas y profesionales
Ha nacido una nueva cooperativa en la Comunidad Valenciana, la…
12 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El mercado de la agricultura digital crecerá casi un 10% entre 2020 y 2021
Según un estudio hecho por MarketsandMarkets señala que el…
12 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Digitalización ante la COVID-19: aspectos jurídicos a tener en cuenta
La crisis del coronavirus ha supuesto una digitalización acelerada…
11 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.“Pasar a la acción en sostenibilidad es la parte más difícil”
En la entrevista a la diseñadora industrial especializada en…
11 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El verdadero valor de la Inteligencia artificial para los negocios, hoy
El mundo que nos rodea es cada vez más inteligente pero todavía…
11 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Preocupación del sector agroalimentario por un eventual Brexit sin acuerdo
El sector agroalimentario alerta de las graves consecuencias…
10 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.??♻️??El Gobierno aprueba la estrategia de economía circular para reducir la generación de residuos
“España Circular 2030” se centrará en seis sectores, entre…
10 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.El sector agrario español apoya la sostenibilidad pero teme el plan de Bruselas
La Comisión Europea presentó la semana pasada un debate en…
10 junio, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv Informa- Noticias de nuestros socios: Webinar N&N Consultores
Ahora más que nunca los expertos ponen todo su conocimiento…
11 mayo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Tendencias actualidad: machine learning
La tecnología del Aprendizaje Automático está sirviendo para…
7 mayo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Ayudas y financiación de la innovación: El @CDTIoficial @CDTIoficial Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial concede 92 millones de euros a 185 proyectos de I+D+I empresarial
Ayudas CDTI I+D+i Con CdIagrocv
7 mayo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Digitalización, ahora más que nunca
??? Ante la crisis del coronavirus las empresas, más que nunca,…
7 mayo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.La resiliencia de la Huerta de Valencia durante la COVID-19.
La Huerta Valenciana tiene un sistema de regadío con más de…
7 mayo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.la Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (Intec), cuenta con 32 desarrolladores voluntarios para una app de mano de obra agro
Ante el cierre de fronteras por el COVID-19 y por la falta de…
7 mayo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv Noticias Covid-19 y sector agroalimentario: Claves para entender la desescalada en el sector agroalimentario y la restauración
Según el plan presentado por el presidente del Gobierno, éstas…
7 mayo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Ayudas IVACE a Pymes Comunidad Valenciana para la implantación del teletrabajo y comercio electrónico
Abierto el plazo para ayudas a pymes de la Comunidad Valenciana…
7 mayo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.ENHORABUENA a nuestro asociado @ZERYASpain ZERYA Producciones sin Residuos SL por su reconocimiento en los Premios Europeos de Medio Ambiente
El jurado de la sección española de los Premios Europeos…
4 mayo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Covid-19 y comunicados de sus asociados: Seipasa Informa
Pedro Peleato, CEO de Seipasa: “Estamos realizando un enorme…
24 marzo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Covid-19 y comunicados de nuestros asociados. Automatiza, S.L.
AUTOMATIZA, comunicado acerca de las medidas antes el impacto…
24 marzo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Covid-19 y sector agroalimentario. Comunicados autoridades. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA APLICACIÓN DEL REAL DECRETO…
24 marzo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Covid-19 y comunicados de nuestros asociados. Sanifruit
Comunicado Covid-19 Sanifruit: Enlace web
…
17 marzo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.…
Covid-19 y comunicados de nuestros asociados. Seipasa
Covid-19: Seipasa garantiza el suministro de sus productos…
17 marzo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Covid-19 y Sector Agroalimentario. UE Control en fronteras.
El Gobierno de España acaba de comunicar que, a partir de…
16 marzo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Covid-19 y sector agroalimentario ¿Qué dicen las autoridades?
Dentro del ámbito geográfico europeo, la principal autoridad…
16 marzo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv informa sobre Covid-19 y sector agroalimentario.
CdIagrocv ha decidido abrir un canal desde el apartado de noticias de su web para mantener informados a todos sus asociados sobre el impacto del Covid-19 en el sector agroalimentario.
16 marzo, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.CdIagrocv Informa. Nuestros socios
En Sanifruit se dedican a desarrollar soluciones sin residuos…
20 enero, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.INDUSTRIA 4.0 Y AYUDA DIGITALIZA
Industria 4.0 en el sector agrolimentario y ayuda DIGITALIZA…
20 enero, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.Innovación y el sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana
¿Qué se entiende por innovación? ¿Por qué es interesante…
20 enero, 2020/por Clúster Innov. Agroalim.¡Bienvenidos!
Bienvenidos al blog corporativo del Cluster de Innovación agroalimentaria…
27 agosto, 2019/por Clúster Innov. Agroalim.Contacto
Avda. Cortes Valencianas 58
5ª planta
46015 Valencia
contacto@cdiagrocv.net
Ayudas y subvenciones
El Ciclo de Jornadas de Desarrollo Empresarial realizado en septiembre/octubre de 2022 cuenta con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por medio de una subvención concedida con fecha 1 de agosto de 2022, por importe de 14.000 €, como ayuda al desarrollo industrial del sector agroalimentario, dentro del plan de comunicación del Clúster de Innovación Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana.