La UCO participa en un proyecto biotecnológico europeo para proteger el cultivo de fresa
El proyecto europeo llamado Med-Berry en el que participa varios países, entre ellos España, están desarrollando nuevas estrategias en biotecnología para proteger el cultivo de la fresa en el área mediterránea.
Son estrategias para diferentes tipos de patógenos, se basa en nuevos biofungicidas y tecnologías de mejora genética. Los patógenos que se estudian son el Botrytis cinérea, el Colletotrichum sp y el Podospkaera aphanis, tres microorganismos con especial incidencia en la cuenca mediterránea que hacen perder grandes cantidades de cosecha y tienen una gran capacidad para dañar la fruta.
El proyecto obtendrá los primeros resultados a partir del próximo año, pero se concluirá en 2022.
Enlace: pincha aquí
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!