Desarrollo sostenible en el sector del limón y el pomelo
La Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo de España pondrá en marcha trabajos de investigación y estudios de mercado para proporcionar información que mejore, racionalice y oriente la producción. También tratará de regular la oferta mediante la adopción de varias medidas y fomentando el negocio transparente y la colectivización de precios, dentro de la producción sostenible.
AILIMPO ha desarrollado una hoja de ruta de 18 vertientes estratégicas en este, el Año Internacional de las Frutas y Hortalizas. Esta hoja de ruta pretende observar en cada uno de sus ejes clave los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (ODS) de la ONU a los que contribuye. La asociación da así a conocer sus metas principales: la sostenibilidad, la innovación, la tecnología y el conocimiento.
La nueva visión del sector que promueve esta asociación pone de protagonista a la sostenibilidad como motor de innovación y de futuro, involucrando a todos y cada uno de los componentes de la cadena de valor.
Los ODS antes mencionados constan de 17 puntos críticos, como la defensa del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la educación, con lo que la sostenibilidad es un reto para el desarrollo económico y agroalimentario. Una de las principales metas de la asociación es el avance en la producción ecológica; así como garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad fitosanitaria. También trabajan con el Ministerio de Agricultura (MAPA) para poner en marcha el Registro de Explotaciones de Limón y Pomelo. Por último, fomentan las certificaciones de calidad GlobalG.A.P. y Grasp, así como la adhesión de los operadores económicos al Código de Buenas Prácticas.
Para más información, puede visitar la web de Ailimpo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!