Listado de la etiqueta: seguridadalimentaria
https://cinnoagrocv.com
Qué es el Clúster de Innovación AgroalimentariaEl Cluster de Innovación Agroalimentaria acoge a todas las empresas y profesionales ligados al sector agroalimentario, con miras hacia la innovación en sus productos, servicios y sistemas.Por medio de los respectivos gabinetes, ofrecemos las herramientas necesarias para el desarrollo y networking de los asociados, poniendo especial interés en el apoyo y la coordinación de los proyectos de investigación y desarrollo de nuestros socios.
Crecen los sellos de las empresas agroalimentarias para acreditar el origen de los alimentos ante el Covid-19
Para acreditar medidas preventivas y de seguridad frente al covid-19, y ganar confianza del consumidor y de los países a los que se exporta, las empresas agroalimentarias están obteniendo distintivos al efecto, según Aenor.
Estos sellos o distintivos acreditan que una empresa sigue los protocolos para evitar el contagio de coronavirus, como garantía de seguridad, higiene y de continuidad del suministro.
Enlace: pincha aquí
Las nuevas tendencias alimentarias tras el coronavirus
La crisis sanitaria ha provocado la aceleración de las tendencias alimentarias que ya estaban en marcha, pero también ha traído nuevas.
Esta crisis ha provocado que muchas empresas se sientan obligadas a innovar y a avanzar hacia la digitalización. Además, las empresas de transporte han incrementado sus plantillas, al tiempo que sus ingresos.
En cuanto a las tendencias alimentarias, ha crecido la preocupación por los alimentos sanos y cercanos. Nunca antes la salud había sido objeto de tanta preocupación. Se reclaman alimentos que mejoren la salud. En esta situación se ha conseguido crear alimentos que vayan acompañados de etiquetas claras, compresibles en las que es fácil identificar los ingredientes naturales y básicos.
También aparecen cada dia mas los alimentos alternativos, que vienen a sustituir, para aquellos que así lo deseen, a productos elaborados con carne, huevo, pescado o lácteos.
Del mismo modo, también se están disparando la aparición de las llamadas “tribus alimentarias” entre ellos los vegetarianos, veganos, flexivegetarianos o los climatarianos.
Se piensa que, conforme vaya avanzando la ciencia, se podrá llegar a una alimentación de precisión. Mediante dispositivos “wareables” o haciendo una prueba de ADN, la tecnología permitirá llevar una dieta específica para las necesidades que han determinado nuestros indicadores biológicos. Al tiempo, están surgiendo empresas que producen alimentos con tecnología 3D.
Debemos pensar en el futuro y diseñar estrategias de trabajo. La innovación es lo que permite avanzar.
Enlace: pincha aquí
ICMSF dice que no existe niguna evidencia de que el SARS-COV-2 se transmita a través de los alimentos
La Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas en Alimentos (ICMSF) ha publicado que, a día de hoy, no hay evidencia documentada que diga que la ingesta de alimentos sean una vía de transmisión del SARS-COV-2. Es decir, no debe considerarse un peligro de seguridad alimentaria. Tampoco hay evidencia de contagio con sus ingredientes o materiales de embalaje.
Dicha comisión aconseja que ante la falta de evidencia que asocie los alimentos o sus materiales de envasado con la transmisión del SARS-COV-2, no recomiendan realizar test sobre el producto final acabado o en su entorno de la producción.
Enlace: pincha aquí
Luis Planas: la seguridad alimentaria tiene que ser además de estable, sostenible
Ayer, se reunieron en Alemania el consejo informal de ministros de Agricultura de la UE, donde Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España participó.
Destacaron que el mantenimiento de los flujos comerciales durante la pandemia ha sido clave para garantizar la seguridad alimentaria de la población a nivel global, abasteciendo a toda la ciudadanía en calidad y cantidad suficiente.
Luis Planas ha hecho hincapié en que, de cara al futuro, la cadena de suministro, además de estable, tiene que ser cada vez más sostenible, en sintonía con el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la lucha contra el cambio climático.
Enlace: pincha aquí
https://cinnoagrocv.com
Qué es el Clúster de Innovación AgroalimentariaEl Cluster de Innovación Agroalimentaria acoge a todas las empresas y profesionales ligados al sector agroalimentario, con miras hacia la innovación en sus productos, servicios y sistemas.Por medio de los respectivos gabinetes, ofrecemos las herramientas necesarias para el desarrollo y networking de los asociados, poniendo especial interés en el apoyo y la coordinación de los proyectos de investigación y desarrollo de nuestros socios.