Listado de la etiqueta: sectoragroalimentario

犀利士Cialis

瞭解性愛的多樣性和個人偏好有助於我們建立尊重和包容的性文化。激發激情,犀利士為你點燃心中的火花。

犀利士哪裡買

https://cinnoagrocv.com

Qué es el Clúster de Innovación AgroalimentariaEl Cluster de Innovación Agroalimentaria acoge a todas las empresas y profesionales ligados al sector agroalimentario, con miras hacia la innovación en sus productos, servicios y sistemas.Por medio de los respectivos gabinetes, ofrecemos las herramientas necesarias para el desarrollo y networking de los asociados, poniendo especial interés en el apoyo y la coordinación de los proyectos de investigación y desarrollo de nuestros socios.

La rápida automatización de almacenes en el sector agroalimentario durante la pandemia

Con la llegada del coronavirus en España, se aconsejó la reducción del número de personas en espacios pequeños y cerrados, mantener la distancia de seguridad recomendada y una seguridad alimentaria que ha provocado una mecanización automatizada y una digitalización muy acelerada de los almacenes, para así, permitir mayor capacidad y eficiencia con menos personal. Los distribuidores debían apresurarse cada día para llevar sus frutas y verduras hasta los consumidores de manera rápida y con la menor cantidad de residuos posibles y productos dañados.

Las empresas de la industria de la agroalimentación han demostrado que están bastante preparadas ante esta clase de situación. La mayoría de las empresas en España son pequeñas empresas tradicionales, las cuales, han hecho grandes esfuerzos por avanzar y estar a la altura.

Sus ideas han tenido que cambiar con la crisis, la creencia de que determinadas tareas deben seguir siendo manuales para crear una presentación final óptima, ya no existe. Las nuevas tecnologías son capaces de obtener los mismos o mejores resultados.

Con los nuevos procesos de gestión automática de almacenes, se consigue facilitar la recepción, el pedido, la expedición y sacar el máximo partido del producto de campo, aumentando la productividad, la eficiencia y eficacia, consiguiendo así, ser más competitivos en el mercado.

Esta atractiva tendencia de automatizar los almacenes para la manipulación de productos frescos, ha llegado para quedarse, es sinónimo de precisión, velocidad y eficiencia.

Enlace: pincha aquí

La exportación de mercancías del puerto de Valencia crece los dos primeros meses del año

El puerto de Valencia ha registrado los dos primeros meses del año un total de 13.514.801 toneladas de mercancías y 917.054 contenedores. China es el principal socio en el tráfico de contenedores, le sigue India-Pakistán (+54%), Canadá-Estados Unidos (+45%), África Occidental (+40%) y Nueva Zelanda (+23%).

El puerto de Valencia incrementó en enero un 5,89% sus exportaciones, y en febrero 3,53% con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a las importaciones bajaron un 0,63%.

Por lo que respecta al tráfico de mercancías de la industria de la agroalimentación, sigue al alza con un crecimiento del 8,91% con respecto a los dos primeros meses del año anterior, movilizándose un total de 1.344.903 toneladas de productos agroalimentarios. El sector que más creció fue el de materiales de construcción elaborados, con un 36,41%.

Enlace: pincha aquí

Vuelve el Foro #DATAGRI 2021 desde Lleida de forma presencial

Si la pandemia lo permite, la IV edición del Foro #DATAGRI2021 se hará de forma presencial durante los días 25 y 26 de noviembre de 2021 en Lleida.

Si la situación lo permite, se pretende recuperar el formato original: primer día “Forum Day”, una jornada demostrativa en campo en la que los visitantes podrán descubrir las soluciones más innovadoras relacionadas con la inteligencia artificial, Big Data, IOT, sensorización, conexiones vía satélite, etc. Aplicadas a la toma de decisiones en el sector agroalimentario; el segundo día, “Farming Day”, una jornada de demostraciones en campo. Todo esto con presencialidad limitada y retransmisión online.

Es el evento de referencia del Sur de Europa para impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario.

Más información en www.datagri.org

Enlace: pincha aquí.